
RUTAS DE NATURALEZA EN LABASTIDA
Hacer alguna de las rutas de naturaleza en Labastida creo que es imprescindible. Personalmente, soy una enamorada de los paisajes que envuelven Labastida.
Resguardadas entre el monte Toloño y el río Ebro se encuentran las viñas infinitas de esta zona.
Esto es posible por el clima cálido y soleado, luminoso y seco. ¡Me he venido a vivir al lugar más soleado de Euskadi! O eso me dicen…
Es por eso que con este microclima mediterráneo, podemos encontrar cultivos como el olivo o el almendro, y plantas aromáticas como el romero, el tomillo o la jara.

Aunque no nos engañemos, el vid domina todo el paisaje, fundamentalmente de Tempranillo.
Para descubrir el paisaje lo mejor es ¡ponerse un calzado adecuado y salir a pasear!
INDICE DEL POST
EL PASEO DEL MATXIMBRAO
Este paseo circular es uno de mis imprescindibles si visitas Labastida, entre otras cosas porque es muy fácil y asequible, y conoces de cerca el mar de viñas.
Empieza en el Arco del Toloño. Verás que salen tres caminos: uno que sube a la derecha, otro que baja sutilmente hacia la izquierda, y el del medio que no tiene desnivel. Pues el del medio debes coger.
Y al poco de caminar ya podrás empezar a alucinar con las vistas, hacía cualquier parte. Verás el Toloño, las viñas ¡y hasta un acueducto! Busca bien y lo verás.

Sigue siempre las indicaciones que digan San Ginés o Matximbrao.
A los 2 km aproximadamente llegarás a la ermita de San Ginés, dónde hay un bar que tiene unas tortillas buenísimas. Un pintxo de tortilla rodeada de tanta naturaleza sienta genial.
Cuando hayas descansado y te hayas relajado bajo los árboles, continúa el camino que te lleva de vuelta a Labastida. Tan solo te quedan otros 2 km aproximadamente.
En algún momento de este camino empezarás a ver las obras de arte de Pedro Pablo, un artista local que ha decorado con arte y originalidad este camino tan agradable.

Hay esculturas bastante curiosas, no te dejes ninguna por descubrir.
EL PARQUE DE SAN GINÉS
Este parque está situado en las faldas del Toloño, se puede llegar por el camino del Matximbrao o en coche fácilmente. Tiene un parking grande y gratuito.
Aunque no es bien bien una ruta, tenía que estar en este post de rutas de naturaleza por Labastida, porque es un lugar ideal para estar en contacto con la naturaleza.
Es un lugar ideal para pasar un día en la naturaleza, cuenta con barbacoas, mesas y parque infantil. ¡Y el bar con los pintxos de tortilla!

El parque se crea alrededor de la ermita de San Ginés. Todos los años se celebra la batalla del vino de Labastida. Básicamente consiste en pasar el día en el parque, lanzarse y empaparse con vino los unos con los otros, y después recuperar fuerzas con pan y chocolate.
Desde San Ginés se empieza la subida al Toloño.
LA SUBIDA AL TOLOÑO
Si te gusta la montaña, es de subida obligatoria. Esta si que es la joya de las rutas de naturaleza en Labastida.
Puedes ir en coche hasta San Ginés y empezar allí, o llegar a pie por el camino del Matximbrao hasta San Ginés y allí enlazar con la subida al Toloño.
Este pico de 1.271 metros de altura es una ruta ideal para conocer los diferentes paisajes de esta zona.
Esta sierra que hace de frontera natural entre la región de la rioja y Euskadi, nos permite ver las diferencias de vegetación entre la cara norte, con sus húmedos hayedos; y la cara sur, mucho más cálida. Labastida se encuentra en la zona cálida.

Desde arriba se pueden ver los meandros del Ebro, frontera natural entre Álava y La Rioja.
Justo antes de llegar a la cima, puedes detenerte en las ruinas del Santuario de Nuestra Señora de Toloño. Podrás ver las neveros, hoyos circulares excavados en el terreno que antes se llenaban de nieve para su venta en los pueblos cercanos.

Según cuenta la leyenda, el nombre de Toloño proviene de un dios, “Tolonium”, que además de su belleza cobija a todos los habitantes de Labastida de los vientos fríos que vienen del norte.
Si bajas por detrás, por la cara norte, por el hayedo llegarás a unas campas, con una fuente y bebedero de animales. Es “zazpiturri”, las siete fuentes. Allí cada año, el primer fin de semana de junio se celebra una romería en la que los habitantes de Labastida, Salinillas, Peñacerrada y Rivas de Tereso, celebran y honran pertenecer a las tierras del Toloño.
LA RUTA DEL AGUA DE BERGANZO
Este es un regalo que te dejo por si estás unos días por la zona, porque aunque no sea una de las rutas de naturaleza en Labastida, verdad es que está bastante cerca.
Es una ruta circular que sigue el curso del río Inglares. El parking de inicio se encuentra en la localidad de Berganzo.

Es una ruta fácil y familiar, de unos 10 km caminando por un sendero natural y boscoso en el que verás algunas cascadas. Un paseo agradable la verdad, de 2 horas y media de duración.

ATENCIÓN! El parking se tiene que reservar con antelación, ya que para proteger el paisaje, el acceso es limitado realices una reserva previa.
TAMBIÉN TE INTERESA
Si estás por la zona recuerda que tienes aquí el post para visitar Labastida
Y muy importante! Dónde comer y beber en Labastida.

DÓNDE COMER Y BEBER EN LABASTIDA

CÓMO ENCONTRAR VUELOS BARATOS
También te puede interesar

LOS 10 PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA VAL D’ARAN
abril 28, 2021
LOS MEJORES RESTAURANTES DE ROMA
agosto 9, 2023