
QUÉ VER EN LA ISLA DE LA GOMERA
Dar ideas sobre qué ver en la isla de la Gomera es lo que me propongo con este post.
Tengo que decir que, a pesar de que la Gomera es una isla preciosa, no es la que más recomiendo.
Está todo tan alejado entre sí, y hay que utilizar tanto el coche, que me pareció una isla muy poco disfrutona.
Famosa por sus paisajes y sus rutas de trekking, en mi opinión, no tiene nada que ofrecer diferente a otras islas del archipiélago canario.
Dicho esto, vamos a ver qué ver en la isla de la Gomera.
INDICE DEL POST
MIRADOR DE IGUALERO
El Mirador de Igualero es un mirador con un fácil acceso, y bastante lugar dónde dejar el coche. Gratis. Accesible. Bonito. Céntrico. Te va a venir de paso en algún momento seguro.
Y sus vistas…increíbles. Ahora bien, cualquier mirador de La Gomera es espectacular.
Mi consejo. Para en todos.


ALOJERA
Si buscas esta playa, verás que pone que es una de las playas más grandes y hermosas de la isla: 200 metros de largo, 40 metros de ancho, oleaje moderado, y preciosa arena negra de origen volcánico.
Y las fotos que ves…todo construcciones blancas al lado del mar. Vaya, todo precioso e idílico.
Siento decir que a mi me decepcionó mucho. Ya que fue la primera playa que visité en la isla. Luego entendí que esta isla no es muy de playas.
Pueblo pequeño, sin mucha vida, viviendas turísticas. Y la maravillosa playa se ve si vas en marea baja. Aún así, 40 metros de ancho, contando las maravillosas piedras que encuentras en casi todas las playas de la isla.

TAGULUCHE
Casas blancas y palmeras que miran al mar.
Lo que más me gustó de Taguluche fué llegar conduciendo allí, parando en el Mirador del Santo y en algún punto más.


Una vez allí…pues no se. Lo veía más bonito a lo lejos.
Esta sensación constante en la Gomera: es una isla increíblemente preciosa. No podía dejar de hacer “woww” y fotografiar cada paisaje. Pero me faltó algo para disfrutar.

VALLE DEL GRAN REY
Este es sin duda el plato estrella de la isla.
Al principio yo quería evitarlo, por pensar que era una atracción turística masificada y demasiado preparada.
Error.
El lugar lo vale. Para mí, lo más bonito de la isla.

Buen acceso, parking gratis. Bonito desde que entras al valle desde lo alto hasta el mar.
Servicios, vida isleña y naturaleza se unen para que te lleves este trocito de isla a tu memoria para siempre.
Hay algo muy interesante en esta isla que es el SALTO DEL PASTOR, puedes buscar alguna actividad para descubrir esta tradición tan curiosa, diferente y muy autóctona.

Una de sus mejores atracciones, las playas. Descúbrelas en el post que tengo sobre las playas de la isla.
También puedes hacer EXCURSIONES tan interesantes como esta de avistamiento de cetáceos, desde el Puerto de Las Vueltas. . CLICKA AQUÍ PARA HACER ESTE TOUR.

AGULO
Declarado uno de los pueblos más bonitos de España, tengo que decir que realmente este pintoresco pueblo me enamoró.
Es tan bonito, auténtico y acogedor que no podrás dejar de mirarlo.

Se puede observar desde el mirador de Abrante, pero hay otros miradores de camino al pueblo desde dónde lo podrás ver y fotografiar desde más de cerca.
MIRADOR DE ABRANTE
Este instagrameble mirador con suelo de cristal, se sitúa en la lista de imprescindibles de qué ver en la isla de la Gomera en casi todas las páginas de internet.
La gente se hace unas fotos espectaculares, y caminar por el suelo de cristal mola.
Pero en mi opinión, está muy sobrevalorado.
ATENCIÓN: Si el día está nublado y no se ve el Teide, no vale nada la pena ir.

Lo mejor del mirador son las vistas al Teide.
Pero ya te digo, no se ve nada que no puedas ver desde otros puntos de la carretera en la isla.
CENTRO DE VISITANTES DEL GARAJONAY
Muy cerca del Mirador de Agulo se sitúa el Centro de Visitantes del Parque Nacional del Garajonay en la zona llamada Juego de Bolas. Se trata de una combinación perfecta entre oficina de turismo para conocer al detalle las rutas por los bosques gomeros y un museo al aire libre donde adentrarse en la flora y costumbres canarias.

Además cuenta con la denominada Casa de la Memoria, una vivienda tradicional canaria con todo tipo de detalles, y un jardín con multitud de flores y plantas endémicas gomeras.
Su visita me pareció interesante.
HERMIGUA
Del estilo al Valle del Gran Rey. Un valle precioso, dónde la vida empieza en las laderas de la montaña: casas de campo, terrazas y palmeras.
Y la vida que termina en el mar, con su playa y su antiguo pescante, memoria de la importancia industrial y comercial que tenía para sus habitantes el contacto con el mar.
Puedes descubrir más sobre las tradiciones canarias en el PARQUE ETNOGRÁFICO DE LA GOMERA, que se encuentra en Hermigua. PUEDES COGER TU ENTRADA AQUÍ.
Hoy en día queda una piscina preciosa en el pescante de Hermigua, la puedes descubrir en mi post sobre playas de La Gomera.

MONUMENTO NATURAL DE LOS ÓRGANOS
Este espectáculo de la naturaleza formado por enormes columnas de basalto que nos recuerdan totalmente a un órgano de catedral, sólo es accesible por mar.
Lo corroboro. No sé por qué intenté llegar a él por tierra, para no pagar excursión.
Imposible. Solo hay acceso por mar.
Cada día salen excursiones en barco desde El Valle del Gran Rey y Playa Santiago.
SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA
La capital gomera es una ciudad tranquila. Y tan tranquila. No se si por temporada baja o por época covid, pero realmente no había mucho que hacer. Estuve allí muchos días.

Es un lugar tranquilo y lleno de historia, con una arquitectura canaria que invita a pasear y disfrutar.
Los principales puntos de interés de la villa se relacionan con los viajes de Colón en los años del descubrimiento de América.

Se conserva en estado óptimo la torre del Conde, levantada como fortaleza castellana en el siglo XV, y el bello arte sacro de la parroquia de la Asunción.

Una visita al casco antiguo de San Sebastián de La Gomera ofrece accesos al museo Casa Colón, que alberga una colección de arte precolombino procedente de Perú; la Casa de la Aguada, con su exposición permanente sobre el descubrimiento de América; y la ermita de San Sebastián, donde se venera al patrón municipal.
Puedes complementar tu visita a la capital tomando y comiendo algo típico de la isla en cualquiera de sus terrazas.

Ah, yo visité el museo arqueológico de la capital. La visita está bien, a mi me gustó mucho porque me encanta la historia, pero no es un imprescindible.
Puedes hacer un FREE TOUR
PLAYAS DE LA GOMERA
Aunque ya he comentado que en mi opinión, la isla de la Gomera no es muy de playas, te dejo el post que hice sobre las playas de la Gomera, por si te interesa.
SENDERISMO POR LA GOMERA
Lo más famoso de la isla es su naturaleza y sus rutas de senderismo.
No te vayas sin descubrir esta parte salvaje.
OTROS TIPS
Recuerda que si vas a mirar alojamiento, una de las mejores opciones para mi es booking.
La mejor opción para moverte por la isla es el coche.
CLICA AQUÍ si necesitas TRASLADOS en La Gomera.
Eso es todo, espero que te haya servido este escueto post sobre qué ver en la isla de La Gomera.

SENDERISMO EN LA GOMERA

<strong>ISLAS GILI</strong>
También te puede interesar

TRANSPORTE EN CUBA
mayo 26, 2020
ROADTRIP POR MACEDONIA DESDE SOFÍA
mayo 1, 2024