
CALDERA DE TABURIENTE
El Parque Nacional de la Caldera de Taburiente es un área protegida de España, situada en la isla de La Palma.
Como el resto de las islas canarias, su origen es volcánico, pero se distingue de las demás por la gran cantidad de recursos hídricos que posee, tanto subterráneos como superficiales.
Es considerada la maravilla natural más emblemática de la isla. Así que ya puedes imaginar, que es un imprescindible. No puedes irte de La Palma sin caminar por la Caldera de Taburiente y descubrir toda su belleza de cerca.
La depresión que forma la Caldera se encuentra entre los 600 y los 900 metros sobre el nivel del mar, mientras que la crestería que forma el cerco rocoso que la rodea alcanza los 2426 metros en el punto más alto, el conocido Roque de los Muchachos.
Hay varios senderos que recorren la Caldera, por dentro y por fuera, con paisajes muy diferentes.
Vamos a ver algunos de ellos para que puedas disfrutar la Caldera desde diferentes perspectivas.
INDICE DEL POST
OPCIÓN 1: ROQUE DE LOS MUCHACHOS, LA CALDERA DE TABURIENTE VISTA DESDE EL NORTE
El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la isla de La Palma, con una altitud de 2.426 metros sobre el nivel del mar.
Como información, que sepas que allí arriba se sitúa el observatorio astrofísico. Podrás ver un montón de telescopios de diferentes países que miran al cielo desde este punto, libre de contaminación de todo tipo. Es uno de los puntos de observación astronómica más importante del mundo.
Puedes llegar aquí haciendo varias rutas que puedes ver en la página oficial de senderos de La Palma.
Pero también puedes llegar hasta el Roque de los Muchachos en coche. Sigue las indicaciones de Google Maps.

A lo largo de la ruta de carretera hay muchos miradores con vistas de infarto. Cuando estés llegando, verás un montón de telescopios, impresiona bastante la verdad.

Llega hasta el estacionamiento, que es gratis, y ya puedes disfrutar de las vistas. Hay también un camino preparado para que puedas ver en pocos metros las vistas de dentro de La Caldera.
También puedes hacer esta excursión organizada para subir al Roque de Los Muchachos.
OPCIÓN 2: LA CALDERA DE TABURIENTE DESDE DENTRO
El sendero PR LP 13, de dificultad media, te conduce directamente al interior del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente, podrás recorrerlo una parte y luego salir por el Barranco de las Angustias.
Tiene un recorrido total de 28 km, pero la mayoría de gente suele hacer el tramo que va desde el mirador de Los Brecitos hasta el parking de La Viña, unos 14 km.
Para ello tendrás que llegar en coche hasta el parking de La Viña, aparcar, coger un taxi que te lleve hasta el Mirador de Brecitos, y allí empezar la ruta.
LLEGAR AL MIRADOR DE BRECITOS
Para llegar al Mirador de Brecitos tienes que aparcar tu coche en el parking de La Viña.
Todo el mundo nos dijo que no puedes pasar con tu coche hasta el mirador, y que en el pequeño parking que hay arriba en el mirador de Brectios no puedes aparcar a no ser que seas un coche autorizado.
No vi ninguna señal al respecto, lo dejo en tus manos si quieres averiguarlo. El camino es apto para todos los coches.
Si no quieres arriesgarte, desde el parking de la Viña se puede ir fácilmente en taxi. De hecho están allí, esperándote.
El taxi entero cuesta 51 euros, así que intenta llenar el taxi para que te salga más económico.
Ya te han llevado hasta el Mirador de Brecitos, propiamente el inicio de esta ruta, de unos 14 km. Yo la hice en unas 5 horas, y no la encontré muy dificultosa. Lo que más cuesta son los kilómetros, pero tiene bastantes tramos de bajada, y mucho rato de desnivel muy suave. Además, con los paisajes que ves, te olvidas de lo que caminas.
SI QUIERES SIN TAXI
Que sepas que puedes aparcar en el parking de La Viña y empezar la ruta del revés, y hacer ida y vuelta. Cosa que yo no haría, pero hay gente muy deportista que lo hace. Se dobla el kilometraje y se triplica la dificultad, al haber muchos más tramos de subida.
LOS BRECITOS – ZONA DE ACAMPADA
Ruta con una suave bajada, entre pinos canarios y vistas a cada paso. Es un paseo realmente agradable, me parece una ruta muy disfrutona, ya que no es nada sufridora.

ZONA DE ACAMPADA – CASCADA DE COLORES
En la zona de acampada comienza el camino dirección al Barranco de las Angustias.

Por el camino podrás ver el Roque Sagrado Idafe y la Cascada de Colores. Te recomiendo que no lleves muchas expectativas para la cascada, aún así, todo el camino que te conduce a ella vale la pena.

CASCADA DE COLORES – PARKING DE LA VIÑA
Todo este tramo transcurre por el Barranco de las Angustias. Vas siguiendo el cauce del barranco, que depende de las lluvias está más seco o menos.

Es un tramo que va subiendo y bajando al río varias veces, cruzándolo. Se puede hacer un poco pesado. Si ves que el río está seco o hay un hilo de agua, puedes ir todo el rato por el cauce del río. Nosotros lo hicimos, y el paseo es mucho más agradable, sin apenas desnivel.
Finalmente llegas al parking de La Viña, donde tu coche te estará esperando.
Si prefieres hacer esta excursión de forma organizada pincha aquí.
OPCIÓN 3: PICO BEJENADO. LA CALDERA DE TABURIENTE VISTA DESDE EL SUR
El Pico Bejenado es una de las cumbres del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, y una de las más famosas junto con el Roque de los Muchachos.

Y no es para menos, las vistas de la Caldera desde allí son impresionantemente bellas. Con 1.845 metros sobre el nivel del mar, la excursión a esta cumbre no es muy dificultosa.
La ascensión al pico Bejenado se puede hacer de dos maneras, desde el parking de La Cumbrecita, o bien subiendo desde la Pista de Valencia.
PICO BEJENADO DESDE LA CUMBRECITA
Lo primero que tienes que saber, es que para estacionar en el parking de La Cumbrectia necesitas sacar un permiso https://www.reservasparquesnacionales.es/real/ParquesNac/usu/html/detalle-actividad-oapn.aspx?cen=4&act=5
o en el Centro de Visitantes de la Caldera de Taburiente con unos días de antelación.
La ruta desde La Cumbrecita tiene unos 3km y pico de ida, unos 7km ida y vuelta. La dificultad no es alta, pero ten en cuenta que hay que subir y subir hasta el pico.
PICO BEJENADO DESDE LA PISTA DE VALENCIA
Te ahorras pedir el permiso de estacionamiento, pero le añades algunos kilómetros a la ruta. Conduce por la Pista de Valencia, que sale desde el Centro de Visitantes, hasta que consideres. Yo aparqué en una zona donde parece que el camino se hace más difícil para los coches, como referencia, había una señal de taxi 4×4 con números de teléfono.
Desde aquí, la ruta es de unos 7km de ida, unos 14km ida y vuelta. A la ida todo subida, a la vuelta todo bajada. Se puede hacer circular.
Una vez arriba, las vistas son una pasada. Te queda delante de ti la majestuosa Caldera de Taburiente, no apto para personas con vértigo.

Fíjate bien, en la cima, en la “montañita de rocas” que indica la cima, hay una cajita que esconde un libro de visitas. ¡No olvides firmar tu hazaña!
DESCUBRE MÁS SOBRE LA ISLA DE LA PALMA
Te has quedado con más ganas de explorar este paraíso del senderismo?
No te olvides de leer el post sobre la ruta de los volcanes, te aseguro que te encantará.
También te puede interesar el Sendero de Marcos y Cordero.

GUÍA COMPLETA DE TENERIFE

GRAN CANARIA
También te puede interesar

GUÍA PARA SUBIR AL TEIDE
octubre 9, 2020
CUBA POR LIBRE: GUÍA COMPLETA
mayo 22, 2020