
ROADTRIP POR LA COSTA BRAVA
En este post me vas a acompañar en el roadtrip por la Costa Brava que hicimos durante 6 días, incluyendo la ida y la vuelta.
Venimos de Euskadi, así que tenemos unas 6h-7h de camino en coche.
Voy a desarrollar este post a modo de diario de viaje, espero que te ayude a organizar tu roadtrip por la Costa Brava!
Arrancamos el coche!
INDICE DEL POST
DIA 1 : EUSKADI – GIRONA
Salimos de casa un sábado por la mañana, y llegamos hacía el mediodía a Girona, dónde haremos nuestra primera noche.
Girona era una parada obligatoria en este roadtrip, ya que es una ciudad que merece ser descubierta.

Si quieres saber por qué, visita este post sobre Girona.
Paseamos y disfrutamos del ambiente de sábado en Girona hasta que nos fuimos a dormir.
Pillamos algún pequeño concierto en la calle, y una fiesta tipo cata de vinos en la Plaça de la Independència.
DÍA 2 : CADAQUÉS, CAP DE CREUS, EMPURIABRAVA
El domingo nos levantamos pronto y pusimos rumbo a Cadaqués, a una hora en coche desde Girona.
Disfrutamos del bonito pueblo de Cadaqués con un sol de verano total. Callejea hasta descubrir cada rincón y recorre el perfil de la costa para sacar fotos espectaculares del pueblo.

Recuerda que puedes ver más a fondo los pueblos de la Costa Brava en este post.
Estuvimos en Cadaqués hasta el mediodía, hasta que nos fuimos a ver qué ambiente había en Portlligat, dónde está la Casa-Museo de Dalí. No entramos porque nos pareció cara.
Quisimos ir a pasar la tarde por el Parc Natural de Cap de Creus, pero cuando nos acercamos había una valla con un señor que prohibía el paso.
Solo se puede acceder al Cap de Creus en el autobús autorizado. No dejan entrar vehículo propio.
Así que como parecía que se iba a poner a llover en dos minutos, y había cinco kilómetros caminando hasta la playa que queríamos ir, cambiamos el plan.
Justo dónde empiezan las restricciones del coche hay sitio para aparcar y una playa que se llama Platja del Jonquet. Allí estuvimos un rato hasta que empezó a llover.
Nos fuimos a Roses a tomar algo, no estaba en nuestros planes, pero algo había que hacer con la lluvía.
Finalmente llegamos a Empuriabrava, dónde pasaremos la noche.
Cómo anochece aproximadamente a las 22h, todavía llegamos a tiempo para pasear por los canales d’Empuriabrava y tomar algo antes de cenar.

Hay una zona en la playa, que es como una plaza formada por varios restaurantes. Allí puedes tomar algo y cenar, también hay alguna heladería.
Nosotros tomamos algo en el Txot’s y cenamos en el Enjoy It. Los dos son cadenas de restaurantes que vimos por la Costa Brava varios, la verdad nos gustaron bastante más de lo esperado, estaba todo muy bueno.
Y nos fuimos a dormir.
DIA 3: DE LES RUÏNES D’EMPÚRIES A BEGUR
Nos levantamos pronto para estar a las 10h en las Ruïnes d’Empúries, que es cuando abren. Las Ruïnes d’Empúries son un conjunto arqueológico alucinante, nada que envidiar a muchos yacimientos que habrás visitado por el mundo. Los únicos vestigios de una ciudad griega de la península, junto con una ciudad romana.

Te recomiendo mucho su visita. Cuesta 7€.
Estuvimos 3 horas, además 3 horas al sol. No hay sombras.
Al terminar y acercarnos a la playa empezó a girar viento. Tenemos mucha suerte playera.

Cruzamos el bonito pueblo de Sant Martí d’Empúries y bajamos a sus playas. Estuvimos hasta que nos cansamos del viento y comimos en uno de sus chiringuitos.
Después nos fuimos a la Cala de la Illa Roja, y por suerte nos salió el sol y estuvimos de lujo, además es una playa realmente bonita.

Recuerda que puedes conocer mejor las playas de la Costa Brava en este post.
Hay un momento que deja de dar el sol, porque la pared de roca que hay detrás es bastante alta, pero bien, tampoco era súper pronto, quizá eran las 19h aproximadamente.
Cuando nos dió la sombra, fuimos a pasear por Peratallada, un pueblo medieval precioso y muy bien cuidado. Además con los colores del sol de tarde es todavía más bonito y romántico.

Finalmente fuimos a terminar el día a Begur. Nada más llegar subimos al castillo que hay en la colina, a disfrutar de las últimas luces del día desde allí, con unas vistas al mar y a las montañas preciosas.

Paseamos por el casco antiguo de Begur y cenamos en una pizzería que estaba buenísima: Pizzería Can Pol Begur.
DÍA 4: DESDE TAMARIU Y CALELLA HASTA PLATJA D’ARO.
A primera hora de la mañana fuimos a visitar el bonito pueblo costero de Tamariu, creo que tiene un encanto especial.

Hoy tampoco nos hace muy buen día, así que a parte de no disfrutar de las playas, el encanto de los pueblos blancos de costa tampoco se disfruta del todo.
Después fuimos a dar una vuelta por Calella de Palafrugell, un pueblo con una historia fascinante.

Después nos paramos en Cala S’Alguer, una cala que se ha hecho famosa en los últimos tiempos por Instagram, gracias a sus bonitas y fotografiables barracas con puertas de colores.

Si quieres saber mejor cómo llegar y aparcar, mira el post de playas de la Costa Brava.
En esta cala estuvimos descansando un rato, y comimos lo que nos habíamos preparado para comer.
Después de comer pusimos rumbo a Platja d’Aro, dónde teníamos nuestro hotel de hoy.
Nos calzamos y nos fuimos a pasear por el Camí de Ronda que va desde la playa de S’Agaró hasta la playa de Sa Conca.

Este trozo del Camí de Ronda es precioso. Al llegar a la Playa de Sa Conca tuvimos que estar un rato en el chiringuito por amenaza de tormenta tropical.
Finalmente volvimos y este día cenamos en una hamburguesería top de Platja d’Aro que se llama “La Tremenda”.
DÍA 5: TOSSA DE MAR Y LLORET DE MAR
Nos levantamos pronto y fuimos a desayunar a Sant Feliu de Guíxols, así pudimos pasear un poco por su paseo marítimo.
Cogimos el coche y nos dirigimos a la Cala Futadera, una de mis preferidas.

¿Qué pasa? Efectivamente, todo el rato parecía que iba a llover.
Igualmente nos quedamos en esta playa hasta la hora de comer, o incluso un poco después. Estuvimos solos, y no hacía nada de frío.
Subimos al coche y justo empezó a llover.
Paramos en Tossa de Mar para comprar algo en el supermercado para comer. Y estuvimos un rato de la tarde paseando por el casco antiguo y la villa antigua amurallada.

Esa zona de Tossa es muy bonita.
Salió el sol y compramos un helado, en una heladería que se llama “Blau Blanc Gelato”, buenísimos, y el de pistacho con chocolate blanco, espectacular.

Terminamos el día en Lloret de mar, y con el tiempo tan loco que pillamos, hacía tanto sol y tanta calor que nos fuimos a la playa hasta que se fue el sol.

DÍA 6: CALA SA BOADELLA Y VUELTA A EUSKADI
Este último día lo guardamos para estar de relax en otra de mis playas preferidas de la Costa Brava, la Cala de Sa Boadella.
Ahí estuvimos toda la mañana, comimos en el chiringuito que hay en la misma playa y después de comer nos pusimos rumbo a casa.

A la vuelta, no hicimos ninguna parada de interés turístico.
La triste vuelta.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
Las playas más bonitas de la Costa Brava

CAMI DE RONDA

ROADTRIP POR LA COSTA AZUL
También te puede interesar

LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE LA COSTA AZUL
mayo 3, 2023
QUÉ HACER EN ELIZONDO
septiembre 25, 2024